¿Cómo trabajamos?
Proceso Terapéutico
A continuación, detallamos las fases del proceso terapéutico:
1
Evaluación inicial.
Comenzamos cada proceso terapéutico con una evaluación inicial. Durante la primera consulta, trabajaremos estrechamente contigo para comprender tu problemática y recoger información para elaborar tu historia clínica. Esta evaluación nos proporcionará una base sólida para diseñar un diagnóstico, que el el punto de partida para poder comenzar una terapia eficaz.
2
Elaboración del diagnóstico y objetivos terapéuticos.
En base a toda la información obtenida en la evaluación inicial elaboraremos el diagnóstico para identificar la problemática y orientarnos a las soluciones. En colaboración contigo, estableceremos objetivos terapéuticos claros y alcanzables, identificando las áreas específicas en las que intervenir y trabajaremos para definir metas realistas que orienten nuestro proceso.
3
Plan de intervención terapéutico personalizado.
En Xana Psicología, Formación y Orientación tenemos un objetivo claro: ayudarte a mejorar en el menor tiempo posible. Para conseguirlo nos basamos en la Terapia Breve Estratégica que es un enfoque pragmático orientado a las soluciones, ecléctico porque integra técnicas de diferentes orientaciones psicológicas y eficiente porque aplicamos las técnicas más adecuadas a cada problemática teniendo en cuenta su evidencia científica.
Cada persona es única, por este motivo diseñamos planes de intervención terapéutica individualizados ofreciendo estrategias de intervención y rescursos personalizados.
Cada persona es única, por este motivo diseñamos planes de intervención terapéutica individualizados ofreciendo estrategias de intervención y rescursos personalizados.
4
Seguimiento de la terapia.
La terapia psicológica se va construyendo conforme avanza la intervención, es dinámica y por tanto una vez se vaya avanzando iremos realizando las adaptaciones y/o cambios que sean necesarios para conseguir mayor eficacia y garantizar que las estrategias estén alineadas con las metas.
La flexibilidad y la adaptabilidad son clave para lograr el éxito de la terapia.
La flexibilidad y la adaptabilidad son clave para lograr el éxito de la terapia.
5
Finalización de la terapia y prevención de recaídas.
Una vez que se hayan alcanzado los objetivos terapéuticos, para cerrar el proceso de manera óptima, te proporcionaremos herramientas y estrategias para mantener y fortalecer los cambios logrados y prevenir las recaídas . Nuestro apoyo será constante y seguiremos en contacto contigo para lo que necesites.